2023-04-19 Los PROFETAS DE LA BIBLIA
Cursos Bíblicos, en la Parroquia de Santa Catalina Thomás.
Mn. Francesc Ramis i Darder
-Eclesiástico Cap 30 versículo 31
21. No te dejes llevar por la tristeza, ni dominar por tus preocupaciones.
22. Un corazón alegre mantiene al hombre con vida; la alegría prolonga su existencia.
23. ¡Ea, vamos! Diviértete y alegra tu corazón; echa lejos de ti la tristeza, porque la tristeza perdió a muchos y no sirve para nada.
24. La envidia y la ira acortan la vida, las preocupaciones hacen envejecer antes de tiempo.
25. El que tiene un corazón alegre tiene buen apetito; lo que come lo aprovecha.
EL PROFETA JEREMIAS cap 1º versículo 1° y 2°
Jeremías significa: "ias" significa el Señor, y "Jere" significa al final de todo el Señor lo hará FRUCTIFICAR.
JEREMÍAS Hijo de Jilquías sacerdote. Vivía en Anatot, en la tierra de Benjamín. Nació el Año 650 antes de Cristo.
“Antecedentes: 500 años antes gobernaba Salomón, que tenía sus manías personales. En el Templo había dos Familias de sacerdotes Saloc y Abiatar.
Qué problema había entre los dos grupos? que el grupo de sacerdotes de Saloc le decían al rey Salomón lo que quería escuchar. Y el de Abiatar le decía lo que quería escuchar, pero también lo que que el pueblo necesitaba. Por lo que los seguidores de Abiatar fueron expulsados a la ciudad de Anatot. Y excluidos de ejercer por no tener Templo”.
Esa era la situación de Jeremías descendiente de los expulsados, aunque eran los mejores.
QUÉ PASÓ EN TIEMPOS DE JEREMÍAS
Gobernó Manasés que gobernó 55 años (2 generaciones) la gran potencia en esta época es el Imperio Asirio, por lo que Manases se pregunta: Vale la pena que el pueblo hebreo abandone su Fe, su cultura, forma de hablar y de Yave… Así Manasés siguió una política religiosa opuesta a la ortodoxa de su padre, pues toleró los cultos asirios, incluso en el Templo de Jerusalén, así como elementos sincréticos en el culto a Yavé, incluyendo la evocación a los muertos y los sacrificios de niños, lo que suscitó las protestas de los profetas, que le anunciaron el castigo Divino.
Manasés fue criado por un padre piadoso, pero vivió desafiando la fe de su padre por la mayor parte de su vida.
Dejo un reino de Jerusalén sin fe. Esta fue una transformación de una cultura de una que generalmente honraba a Dios a una cultura que glorificaba la idolatría y la inmortalidad. En general podemos decir que esto sucedió porque el pueblo quería que sucediera. No se interesaron por la dirección de su cultura. Sin embargo, al final de sus días Manasés se arrepintió y sirvió a Dios. Pero el daño ya estaba hecho.
“Dios nunca abandona su promesa ni a su pueblo”.
Jeremías un día tuvo una visión de Dios cuando era un adolescente en que el Señor le dice: Sal Jeremías de tu casa, mira y dime lo que estás viendo...
Era invierno y en su pueblo Natot (que tiene un paisaje muy parecido al de Mallorca), Había un campo lleno de higueras sin hojas sin frutos totalmente apagadas y como muertas... Pero en medio de las higueras había un almendro florecido.
Y le dice Jeremías al Señor, he visto higueras como muertas y un almendro florecido... Y qué te parece, le pregunta el Señor:
Yo dije: «¡Ah, Señor Yavé! Mira que no sé expresarme, que soy un muchacho.» Señor soy muy joven, tú me dirás.
Las higueras son como el pueblo judío llamado a la extinción y el almendro que significa: árbol que vela. Pero yo Yavé soy como el almendro que sigue protegiendo a su pueblo cuando ha perdido la fe. Eso nos ocurre cuando perdemos la Fe, que no estamos solos porque Dios sigue velando.
“Eso es como los que hoy hacen catequesis o educan a niños... Que ves que parece que nada fructifica. Pero el buen testimonio al final Dios lo hará fructificar”.
Porque el alma de la persona es aquello en que creemos. Y ese es el testimonio de Jeremías.
Hubo un rey llamado Josías, hijo de Amón, rey de Judá, que fue un buen rey pero sabiendo que Jeremías era un miembro de Natot le llamó la atención.
Ya que por entonces Jeremías se puso a predicar en Jerusalén, y era contestado por otros que el rey ponía para hacerles sombra y desacreditarlo.
Hasta que un día junto al templo les dice Jeremías: nuestro Dios nos sólo quiere que se la alabe de palabra, sino que quiere que se ayude a los enfermeros, a los esclavos, a los pobres... Pero a pesar de todos sus esfuerzos todos pasaban de él, por lo que entra en una depresión y le dice a l Señor: Donde estás?.
Yo no se que hacer para que fructifique tu palabra!
Pero señor si lo que digo fructificará dentro de cientos de años... largo me lo fiáis.
A lo que Yavé le respondió: No te preocupes tú habla, predica que yo haré fructificar... Jeremías insiste: No lo entiendo humanamente. A lo que Yavé responde: Tú predica y no desfallezcas.
Hasta que vino el rey Sedequías que lo hace llamar, escucha el relato de la destrucción de Jerusalén, y dice refiriéndose a Jeremías: a este eliminarlo. Y lo arrojaron a un pozo con fango, donde Jeremías se puso a gritar...
Hasta que paso un buen hombre Ebed-melec que lo sacó del pozo.
Mientras..., surge una guerra muy cruel cuando Nabucodonosor de Babilonia conquistó Jerusalén (597.587.582 a.C.
Como comenta la Escritura, Juan, hijo de Carea, y Azarías, hijo de Maasías, junto con los oficiales y el pueblo entero solicitan la intercesión de Jeremías para que el Señor les revele qué deben hacer (Jr 42,1-3). Jeremías atiende la petición y aboga ante el Señor. Al cabo de diez días, comunica a la comunidad el oráculo divino. La respuesta conmina al grupo a permanecer en Judá, a la vez que les augura la muerte si huyen a Egipto.
El caudillo y sus oficiales reunieron al resto de Judá y a quienes habían regresado desde las naciones vecinas: hombres, mujeres, niños y princesas reales. Convocaron a todos aquellos que Nabuzardán había dejado con Godolías para cuidar de los campos, también reclamaron a Jeremías y a su secretario Baruc. Congregada la comitiva, sin hacer caso de la admonición profética, se dirigieron a Egipto (Jr 43,4-7). Los evadidos se establecieron en Migdol, Tafnis, Menfis y en el territorio de Patrós (Jr 44,1).
Lugar donde Jeremías es apedreado por los judíos y muere.
Si bien antes llama a Baruc para que escriba su vida y cuente que Yavé lo mando a predicar pero nadie me escuchaba, y ahora me llevan a Egipto donde yo moriré. Ya que ir a Egipto es disolverse y acabarse. He acabado como un paria y manda escribir: pero yo confío en el Señor y se que cumplirá su palabra.
"Jeremías hablará durante 40 años al pueblo anclado en el invierno de la fe, carente de justicia como los árboles sin frutos. Aterido en el invierno de la idolatría, el pueblo desdeñará al profeta, pero no lo abatirán porque el Señor, metáfora del almendro, velará por Jeremías".
Y unos 200 años después, unas mujeres recuperaran los escritos de Jeremías e hicieron resurgir la Fe hebrea en Jerusalén, basándose en las palabras de Jeremías.
-(25-7) Jeremías 30:11-24. "En el fin de los días entenderéis esto" Quien salva es el Señor Jesucristo. El es el Salvador y Redentor de Israel.
-San Mateo menciona: «Entonces se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías: “Y tomaron treinta piezas de plata, el precio en que fue tasado aquel a quien pusieron precio los hijos de Israel, y las dieron por el campo del alfarero, como el Señor me lo había ordenado”».
-Nunca se casaron.
-A ambos los rechazaron sus propios pueblos.
-A ambos el pueblo los considero como traidores.
-A Jeremías se le opusieron ferozmente los falsos profetas; a Jesús los escribas y fariseos.
-Ambos lloraron sobre la ciudad de Jerusalén y predijeron su ruina.
-Jeremías reunió un puñado de discípulos a su alrededor; Jesús tuvo un pequeño grupo que le seguía.
-A ambos los arrestaron falsamente, persiguieron y mataron.
-Revelaron
un corazón tierno y lleno de simpatía que se destrozó por la
perversidad de una nación que debía haber obedecido a la Palabra de Dios.
-Al final parecía que ambos habían fracasos en sus vidas y ministerio, pero Dios los honró he hizo de su obra un éxito.
----------------------------------------------
Mosén Francesc Ramis i Darder, nos ha comentado: De como a Jeremías, con un mensaje que humanamente parecía acabado y olvidado, Dios hace que en el tiempo (unos 200 años), de la mano de unas mujeres judías que encontraron los escritos de Jeremías, resurgiera en Jerusalén la fe en Yavé…
Dios nos ha puesto en nuestra parroquia, para sembrar la doctrina de Cristo y dar testimonio con nuestra fe y con nuestra vida... Y cuando Dios quiera, como un gran almendro, y a pesar de todo, hará que nuestro testimonio fructifique.
No hay comentarios:
Publicar un comentario